![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6unM7JhjKY-epGZNBrEDiNQgTeAsYTb7VnPCO0883BcXVvlnaz9h5TOOhqxPWUscMaUoiL0NoROooBT7svZUi8ikRWv_4WC0n9NtcpxktCVcj3oxni8Hm1lPpDdDNTeRw0IwMeLZ0H6w/s320/bbb.jpg)
- Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los programas de salud ocupacional
- Participar en las actividades de promoción, divulgación e información de los programas de salud ocupacional
- Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y procedimientos, Informando al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas de prevención y control.
- Proponer actividades de capacitación en Salud Ocupacional dirigidos a todos los niveles de la empresa.
- Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y proponer medidas correctivas necesarias.
- Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en la solución de problemas relativos a Salud Ocupacional.
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
- Presidir las reuniones
- Tramitar ante la administración de la empresa las recomendaciones aprobadas en el comité y darle a conocer todas sus actividades
- Preparar los temas que se van a tratar en cada reunión.
- Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del comité e informar a los trabajadores de la empresa a cerca de las actividades del mismo.
- Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar de las reuniones
FUNCIONES DEL SECRETARIO
- Verificar la asistencia de los miembros del comité a las reuniones programadas.
- Tomar nota de los temas tratados.
- Elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación del comité.
- Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité y
suministrar toda la información que requieran el empleador y los trabajadores.
Comentarios