![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg67yAF9WTd6NZuBupduUQpo3RvUgV1Gb0s_CHn748jp5KLza-PvccCQr_mnE1A4WIKQSTDxA_x5hjTKnUKwMk5lBKpLF1YqW7fbVK-oRVtezF7UICdmhmtzJo_1VzYlyqqVMUKz6YGxg8/s320/columna.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0IEW3c9SK4ZS4UL8Sr09vccbvebQdTyPaWSV1Ueyygm-hTJkQqV4uKkvzlWMN-Figr6PUsjLMLW2zxXeGSz23_BP20MdNdAV3AGgWVJ7COzDFwoGWvqDaIsImyvlwR0UpUeISmk2-Awg/s320/munecas.jpg)
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo" y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar encargada de la conducta y las actividades, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos, a las características, limitaciones y necesidades, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.
LAS CAUSAS PRINCIPALES DE ESTAS PATOLOGÍAS SON:
· Fuerzas concentradas en elementos pequeños del cuerpo.
· Posturas forzadas sostenidas.
· Movimientos muy repetitivos.
· Descanso insuficiente.
SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES:
· Dolor
· Restricción del movimiento de una articulación
· Hinchazón de los tejidos blandos
· Disminución del tacto y destreza.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Se consideran áreas especializadas dentro del ámbito de la ergonomía entre otras, las siguientes:
- Ergonomía Biométrica: antropometría y dimensionado, carga física y confort postural.
- Ergonomía Ambiental: condiciones ambientales, carga visual y alumbrado, ambiente sónico y vibraciones.
- Ergonomía Cognitiva: psicopercepción y carga mental, interfaces de comunicación, biorritmos y cronoergonomía.
- Ergonomía Preventiva: seguridad en el trabajo, salud y confort laboral, esfuerzo y fatiga muscular.
- Ergonomía de Concepción: diseño ergonómico de productos, diseño ergonómico de entornos, diseño ergonómico de sistemas.
- Ergonomía Específica: minusvalías y discapacitación, infantil y escolar, microentornos autónomos (aeroespacial).
- Ergonomía Correctiva: evaluación y consultoría ergonómica, análisis e investigación ergonómica, enseñanza y formación ergonómica.
Comentarios